Convocatoria para una Antologia Mensaje Indigena de Agua – 30 de enero del 2013
CONVOCATORIA ANTOLOGÍA
MENSAJE INDÍGENA DE AGUA
(título en construcción)
Recepción de colaboraciones hasta Enero 30 de 2013
Patrocina el Foro Indígena Mundial por el Agua y la Paz
http://waterandpeace.wordpress.com/
El próximo Foro Indígena Mundial sobre el Agua y la Paz (Septiembre de 2014) es un proyecto de varias organizaciones de Norteamérica y Latinoamérica, entre ellas The Pacific Peoples’ Partnership, Ecosistemas y The Indigenous Environmental Network. Toda la información se puede encontrar en el blog que hemos creado para socializar la propuesta y las últimas noticias: http://waterandpeace.wordpress.com/
En el marco de este Foro, estamos compilando un libro multilingüe (español/inglés/ lengua nativa) de consejas, pensamientos, versos, cuentos, poemas y reflexiones sobre problemáticas locales relacionados con el agua, los cuales líderes, abuelos, poetas, escritores, activistas indígenas del mundo están regalándonos para esta edición colectiva. Este libro va a salir en el 2013 y va a ser ilustrado por Lee Claremont, artista de las primeras naciones de Canadá (http://www.leeclaremont.com/).
Ya nos han confirmado en Latinoamérica escritores reconocidos como Humberto Ak’abal (K’iche’), Calixta Gabriel Xiquín (Kaqchikel), Hugo Jamioy (Camëntsá), Vicenta Siosi (Wayuu), Maria Teresa Panchillo (Nag-che), Lorenzo Aillapán (Lafken-che), María Huneñir (Mapuche), Rayen Kvyeh (Mapuche), Anastasia Candre (Uitoto-okaina), entre muchos otros.
En realidad es una publicación muy importante para los objetivos del Foro, pues a través del libro esperamos que el mensaje se propague y personas en todo el mundo reflexionen sobre el agua a partir de estas palabras. Al mismo tiempo, esperamos con la venta del libro reunir fondos y así cubrir los gastos de futuras reuniones y movilizaciones con sus participantes. Los participantes, desde luego, recibirán ejemplares para compartir con su propia comunidad.
CÓMO PARTICIPAR
Si estás interesado, tu contribución puede ser: un pensamiento, un poema breve, un cuento corto, un refrán o conseja o algunas pocas palabras que sean parte de la tradición oral y que condensen la visión de tu comunidad sobre el agua.Esta contribución puede ser en castellano, inglés o bilingüe (español-inglés/lengua nativa) y su extensión debe oscilar entre 1 y 10 líneas. Favor enviar las contribuciones y comentarios al siguiente correo: sanchez.juan731@gmail.com
CÓMO APOYARNOS
El proyecto hasta ahora comienza, así que sería ideal si nos pudieras contactar con otros escritores o mayores indígenas que puedan estar interesados en participar en este bello libro. También sería útil para nosotros si compartes el blog del foro con organizaciones o personas que puedan estar interesadas.
Esperamos tu respuesta. Gracias.
Te dejamos con las palabrasde Gideon MacKay, líder Cree, las cuales vamos a incluir en el libro:
Water was our first medicine / El agua fue nuestra primera medicina
Estamos en contacto.