Aller au contenu principal

Desafiando fronteras. Juventudes migrantes en el contexto capitalista – 15-16 de marzo 2013, Oaxaca, México

by sur 02/03/2013

Reunión de trabajo /Proyecto Equinoccio Desafiando fronteras. Juventudes migrantes en el contexto capitalista.
15 y 16 de marzo de 2013, Oaxaca de Juárez.

Objetivo: En continuación con el simposio que tuvimos en febrero de 2012 (Desafiando Fronteras. Control de la movilidad y experiencias migratorias) la propuesta para 2013 es realizar una reunión de trabajo en la que se presenten avances o resultados de investigación sobre los temas de migración y juventud en el marco del capitalismo neoliberal, con énfasis en los jóvenes pertenecientes a los pueblos originarios. La idea es analizar colectivamente cuál es la situación que enfrentan estos jóvenes al momento de su migración y qué impactos están teniendo sus desplazamientos en sus comunidades de origen y en sus propias subjetividades. La reunión también será un esfuerzo para superar la separación aún existente entre los estudios sobre migración y los estudios sobre juventud.

Viernes 15 de marzo de 2013

Panel 1. Los que se van… Jóvenes migrantes en Estados Unidos.

10:30 – 10:55
Jóvenes indígenas migrantes: el caso de Tzeltales en California.
Tania Cruz Salazar (Colegio de la Frontera Sur)

10:55 – 11:20
Integración y militancia étnica de jóvenes indígenas migrantes. Hacia el encuentro identitario.
Sarait Martínez (Frente Indígena Oaxaqueño Binacional, California)

11:20 – 11:50
Discusión.
Moderadora Amarela Varela (UACM)

11:50 – 12:10 Pausa

12:10 – 12:35
Saliendo de las sombras: jóvenes migrantes indocumentados y el poder del testimonio público.
Susana Chávez (Los Angeles, California)

12:35 – 13:00
“OaxAmericans”: La construcción de la identidad étnica en las y los jóvenes de origen indígena de Oaxaca en Madera y Fresno, California, Estados Unidos.
María Eugenia Hernández Morales (Colegio de la Frontera Norte)

13:00 – 13:30
Discusión.
Moderadora Amarela Varela (UACM)

13:30 – 15:30 Comida

Panel 2. Los que regresan… Migrantes retornados

15:30 – 15:55
Procesos de reinserción laboral de jóvenes migrantes retornados en Tamazulapam Mixe.
Telmo Jiménez (IIS-­‐UABJO, Oaxaca)

15:55 – 16:20
¡Más allá del llamado sueño americano! La vivencia del  retorno de algunos jóvenes migrantes chiapanecos.
Iván Francisco Porraz Gómez (CESMECA, Chiapas)

16:20 – 16:45
De la montaña al Norte. Fronteras, migración y reinserción de jóvenes indígenas.
Jaime García Leyva (UAG)

16:45 – 17:45
Discusión.
Moderador
François Lartigue (CIESAS-­‐DF)

19:00 – 20:00
Inauguración de exposición fotográfica “Saliendo de las sombras: Indocumentados y sin miedo”, de jóvenes migrantes desde Los Angeles, California.

En librería La Jícara : http://lajicara-­‐libreria-­‐restaurante.blogspot.mx

Sábado 16 de marzo de 2013
Panel 3. Los que se quedan… jóvenes y transformaciones sociales

10: 00 – 10:25
¿Huérfanos de padres vivos?
Virginia Guadalupe Reyes (IIS-­‐UABJO)

10:25 – 10:50

Migración y transición a la adultez. Cambios en las subjetividades juveniles en un municipio zapoteco.
Alejandra Aquino (CIESAS-­‐Pacífico Sur)

10:50 – 11:15

Participación en el sistema de cargos de las y los  jóvenes hñahñu en contextos de migración.
Dalia Cortés (UAM-­‐X)

11:15 – 12:10
Discusión.
Moderadora Julieta Briseño (CSEIIO)

12:00 – 12:15
Pausa

12:15 – 12:40
Reconfigurando la ciudad: Jóvenes y la autonomía en la Ciudad de Oaxaca
Mauricio Magaña (Universidad de Oregon)

12:40 – 13:05
Jóvenes en movimiento: Culturas juveniles  ayuujk y la configuración de proyectos políticos-­‐culturales.
Isis Contreras (CIESAS-­‐Pacífico Sur, Oaxaca)

13:05 – 13:30
Ach’ix-­‐keremetik: Ser joven tseltal en Oxchuc.

Marco Antonio Gómez López (CIESAS-­‐ Pacífico Sur)

13:30 – 14:25
Discusión y cierre de la reunión.
Modera Amarela Varela (UACM)

From → Archives

Laissez un commentaire

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

%d blogueurs aiment cette page :