Aller au contenu principal

Convocatoria « Migracion y recomposicion de jerarquias etno-raciales » – 3a Conferencia sobre Etnicidad, Raza y Pueblos Indigenas en América Latina y en el Caribe – deadline 30 de mayo

by sur 07/05/2013

En el marco del panel « migración y recomposición de jerarquías etno-raciales », organizado durante la Tercera Conferencia sobre Etnicidad, Raza y Pueblos Indígenas en América Latina y en el Caribe, les rogamos a los autores que desean participar que manden un abstract antes del 30 de mayo a las dos organizadoras Anna Perraudin et Alejandra Aquino-Moreschi

aa_moreschi@yahoo.com

anna.perraudin@gmail.com

 Le pedimos a los autores que el abstract no rebase las 6 000 palabras. Los idiomas de trabajo son el español y el inglés.

 El 15 de junio se notificará a los autores la respuesta en cuanto a la aceptación de su ponencia.

 Los participantes deben inscribirse a la conferencia antes del 15 de julio. Se pueden solicitar becas hasta el 20 de junio. Para más información, referirse a la página de la conferencia:

http://www.tercera-conferencia-erip-lasa-2013.org/paneles-aceptados

 Gracias por su interés y no duden en hacer circular la información en sus redes.

Panel 2: Migración y recomposición de jerarquías etno-raciales

Tanto en los lugares de origen, como de destino, de circuitos migratorios cada vez más complejos, los migrantes se encuentran posicionados en jerarquías etno-raciales que van cambiando de un contexto al otro. Ser identificado como diferente es una experiencia recurrente en la vivencia de la migración, a menudo vinculada con la experiencia del racismo. En función de los contextos de interacción, el racismo experimentado en el país de partida puede repetirse en el lugar de destino, desembocando en una situación de “doble discriminación”, pero a veces la migración también puede permitir aliviarse de una parte del estigma sentido en el lugar de origen.

En el panel nos interesa analizar de qué forma la migración confronta a los hombres y mujeres migrantes a nuevas jerarquías etno-raciales y de qué manera se adaptan o resisten a estas. Por supuesto, siempre considerando de qué manera las jerarquías etno-raciales se articulan de manera variable, indeterminada y a menudo impredecible con otros ejes de opresión, como la clase, el género, la sexualidad y el status migratorio.

From → Archives

Laissez un commentaire

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

%d blogueurs aiment cette page :